¿Cuál es la diferencia entre micrófonos omnidireccionales y unidireccionales en auriculares?
Dejar un mensaje
1. ¿Qué es un micrófono omnidireccional? Un micrófono omnidireccional es un teléfono de conferencia portátil que permite realizar teleconferencias web de alta calidad a través de una interfaz de computadora. También puede funcionar como altavoz y micrófono manos libres para teléfonos móviles inalámbricos, lo que permite realizar teleconferencias móviles de alta calidad a través de un conector para auriculares.
2. Funciones de un Micrófono Omnidireccional: a) Teleconferencia por Internet por ordenador. 2) Teleconferencias Móviles Inalámbricas. 3) Reproducción y grabación de música
3. ¿Por qué elegir un micrófono omnidireccional para videoconferencias?
Las limitaciones de los micrófonos tradicionales dieron lugar a los micrófonos omnidireccionales, que se convirtieron en la opción preferida para la captura de audio en videoconferencias porque pueden captar el sonido de manera uniforme desde todas las direcciones.
a) Omnidireccionalidad significa que, en comparación con los micrófonos o pastillas tradicionales, los micrófonos omnidireccionales poseen un rango de captación completo, capturando el sonido desde todas las direcciones con un área de captación considerablemente más amplia. Esta capacidad reduce en gran medida la cantidad de micrófonos necesarios durante las videoconferencias, simplificando así el proceso de cableado para los sistemas de videoconferencia.
b) Resistencia al eco y a la retroalimentación. Si bien el uso de pastillas como dispositivos de recolección de sonido para videoconferencias puede lograr un área amplia de captación de sonido, la presencia de circuitos de amplificación en las pastillas a menudo genera graves problemas de eco y retroalimentación. Esto hace que la posición de los captadores en los sistemas de videoconferencia sea incluso más baja que la de los micrófonos normales. Por el contrario, un micrófono omnidireccional calificado debe poseer capacidades de supresión de retroalimentación y antieco, lo que le otorga una ventaja irreemplazable.
c) Simplicidad. Generalmente, los micrófonos omnidireccionales vienen equipados con funciones tanto de entrada como de salida de audio, y algunos incluso tienen parlantes incorporados, lo que les otorga una mayor ventaja en la comunicación bidireccional. Debido a que un solo dispositivo puede cumplir con los requisitos de intercomunicación para videoconferencias, esto reduce significativamente la cantidad de hardware necesario, lo que hace que el sistema sea mucho más ágil.
4. ¿Cuál es la diferencia entre micrófono omnidireccional y micrófono unidireccional?
a) El rango de captación de un micrófono unidireccional suele tener un radio pequeño, considerándose extenso 30 centímetros. Está diseñado para que un solo usuario lo coloque cerca de la boca, lo que brinda buena calidad de audio porque no captura el sonido desde distancias más lejanas. Por el contrario, un micrófono omnidireccional generalmente tiene un radio de captación mucho mayor, que a menudo alcanza entre uno y cinco metros. Esta diferencia significativa en el rango significa que captura no solo la voz de una persona sino múltiples voces, acomodando grupos de cinco a siete personas o incluso hasta diez o más.
b) Sensibilidad. Los micrófonos unidireccionales tienen su sensibilidad limitada dentro de un rango específico; una sensibilidad demasiado alta puede provocar problemas como retroalimentación aguda e interferencias con otros equipos, lo que los hace adecuados para aplicaciones de un solo usuario. Los micrófonos omnidireccionales tienen una alta sensibilidad que, combinada con su gran radio de captación, da como resultado la captura de más ruido ambiental, por lo que a menudo ofrece una calidad de sonido más baja en comparación con los micrófonos unidireccionales. Sin embargo, esta característica los hace ideales para su uso en grupo.
c) ¿Admite amplificación local? Los micrófonos unidireccionales generalmente admiten amplificación local, lo que los hace adecuados para escenarios en los que es necesario mejorar localmente la voz del hablante. Los micrófonos omnidireccionales normalmente no admiten amplificación local, ya que su diseño para capturar sonido desde todas las direcciones puede provocar retroalimentación y otros problemas de audio en dichas configuraciones.